Este curso hemos retomado una actividad que ya se había desarrollado en algún otro anterior. Se trata del Club de Lectura: Padres y Madres leemos y comentamos literatura de calidad publicada en colecciones infantiles y juveniles. Desde los siguientes enlaces puedes ver la convocatoria y las lecturas propuestas:

Convocatoria Club Lectura 0809

Calendario y lecturas Club Lectura 0809

  Las sesiones del Club son coordinadas por Luis Arizaleta, de Fira Educación, reponsables de varios programas de animación a la lectura; entre ellos el Programa de Animación a la Lectura del Ayuntamiento de Pamplona. Te invitamos a visitar la web de dicho Plan: http://vamosaleerpamplona.com/ 

  Una de las demandas más habituales por parte de los padres es el poder contar con recomendaciones de lecturas interesantes y adecuadas a las edades de los hijos. Desde FIRA nos han facilitado los siguientes listados que ponemos a vuestra disposición: 

Lecturas Primaria (1º-2º)

Lecturas Primaria (3º-4º)

Lecturas Primaria (5º-6º)

Lecturas ESO (1º-2º)

Lecturas ESO (3º-4º)

Lecturas ESO (Comics)

Lecturas Bachillerato

  Te facilitamos también el acceso al Catálogo en línea de las bibliotecas públicas de Navarra y a la web de las distintas bibliotecas públicas de Navarra

Anuncio publicitario

  El pasado 7 de octubre tuvimos en el colegio la campaña «Familia y pantallas audiovisuales» del Consejo audiovisual de Navarra y la Dirección General de Familia e Infancia del Gobierno de Navarra. La campaña consta de dos charlas:

– Familia, televisión y otras pantallas. Dirigida a familias con hijos menores de 12 años.

– Familia y nuevas tecnologías. Dirigida a hijos de entre 12 y 18 años.

  En la campaña se incluyen también unos cuadernillos que se reparten a los asistentes a la charla. Por su gran interés hemos pedido permiso y podéis descargarlos desde los siguientes enlaces. Os los recomendamos:

Familia, televisión y otras pantallas

Familia y nuevas tecnologías

  Presentamos dos actividades que organizamos conjuntamente los Departamentos de Pastoral y las APAs de Larraona y Mariaren Bihotza (ikastola donostiarra de los claretianos):

  El próximo domingo, 23 de noviembre, retomamos el Camino de Santiago. Es una iniciativa abierta a todas las familias independientemente de haber participado o no en etapas anteriores. La etapa prevista en esta ocasión es Viana-Navarrete. Son un total de 22 km y hay autobús de apoyo para quien no quiera hacer la etapa entera.

  Para el próximo 14 de diciembre está previsto un Encuentro de Familias en la casa de convivencias de Zamartze (Uharte-Arakil).

  Desde el siguiente enlace puedes descargar la convocatoria:

Convocatoria Camino Santiago Viana-Navarrete y Encuentro de Familias

  Para facilitar la recogida de información y sugerencias hemos preparado una Hoja de recogida de información. Desde el siguiente enlace puedes descargártela:

 Hoja de recogida de información en formato pdf (versión recomendada para imprimir).

  Puedes utilizar esta Hoja para cualquier tipo de información que quieras hacer llegar a la junta de la APA, alguna de sus comisiones o a los delegados de clase. Nos puedes plantear quejas o sugerencias de mejora y también puedes usarla para destacar aquellos aspectos que creas que lo merecen.

  En la Hoja se pide la identificación para facilitar la respuesta a la cuestión planteada.

  Puedes entregarla al delegado de clase, a los miembros de la junta de la APA o de las comisiones, depositarla en el buzón de secretaría o mandárnosla al e-mail general de la APA o al específico de cada delegado o comisión.

El próximo miércoles, 19 de noviembre, a las 19h, en la sala naranja, tendrá lugar la charla «El hogar, la primera escuela» a cargo de Don Emilio Garrido. Habrá servicio de guardería.

Puedes descargarte la convocatoria:

El hogar, la primera escuela – Convocatoria

Con este título se pone en marcha un nuevo taller de la Escuela de Padres dirigido a todas las familias.

Desde aquí puedes descargarte la convocatoria y el calendario. Si no te has inscrito y deseas hacerlo puede mandarnos un e-mail a apa@apalarraonaclaret.org

Nuestros Adolescentes – Convocatoria

Nuestros Adolescentes – Calendario

Nos hemos propuesto tener la web un poco más actualizada al menos en lo relativo a convocatorias y demás. A ver si somos capaces. De momento, en los próximos días, vamos a subir las actividades que tenemos en marcha.

  Como ya sabéis uno de los mayores empeños que tenemos en la junta de la Asociación de Padres es poner todos los medios para mejorar la comunicación y relación Familias/Colegio.

  Ya hace tres cursos, en colaboración con el Equipo Directivo del colegio, pusimos en marcha la figura del Delegado de Clase cuyo objetivo primordial es favorecer esa comunicación y servir de cauce a las inquietudes de las familias de cada clase.

  Para facilitar y sistematizar de alguna forma la labor de los delegados hemos preparado una Hoja de recogida de información. También la podéis utilizar para plantear cualquier cuestión a la junta de la APA o a sus distintas comisiones.

  Una vez recibida la hoja, los delegados, con la ayuda y coordinación de un representante de la junta, se encargarán de hacer llegar esa información al sitio adecuado: tutor, dirección pedagógica o general, junta de la APA, comisiones, etc.

  La mayor o menor utilidad de la figura del delegado vendrá dada en gran parte por el papel que entre todos consigamos darle por lo que os animamos a que os pongáis en contacto con ellos para cualquier cuestión que queráis plantear. En concreto os recordamos que a finales de enero o principios de febrero tendrán lugar los Consejos de Etapa (con representación de la Dirección General y Pedagógica, de los Delegados de la Etapa y de la junta de la APA) en los que se tratarán los temas que hayan surgido hasta la fecha.

  Cuando necesites alguna otra hoja puedes pedírsela a tu delegado, a los miembros de la junta o bajártela de la web de la APA. Las formas de entrega las puedes ver en la misma hoja.

«….y luego nos quejaremos de la pasividad
y escasa implicación de los jóvenes….»
(Anónimo)

La escasa participación.

  Este no es un problema únicamente de nuestra Asociación sino que es muy común en la sociedad en que vivimos. Cada vez nos resulta más difícil implicarnos en cosas: que si el exceso de trabajo, la falta de tiempo….

  Nadie discute que, efectivamente, esos problemas se dan pero deberíamos tener en cuenta que, como padres, lo que nos jugamos es mucho. Estamos hablando de la EDUCACIÓN (con mayúsculas) de nuestros hijos. No sólo de la adquisición de conocimientos «académicos» -que ya es bastante- sino también de su formación como personas.

  Nuestros hijos entran al colegio con 3 años y van a pasar aquí como mínimo ¡¡¡trece años!!!… y qué trece años. Parémonos un momento a pensar: desde los 3 hasta los 16 ó 18 años. ¿Hace falta alguna otra razón? Los padres no podemos dejar pasar cualquier oportunidad de involucrarnos al máximo.

  No es necesaria una dedicación completa, ni mucho menos. Mucha gente unida haciendo pequeñas cosas puede hacer grandes cosas. Plantéate el colaborar con el tiempo que tengas y en el tema que te interese. Tu colaboración, por pequeña que sea, puede significar mucho.

apa@apalarraonaclaret.org

Las pequeñas cosas

Son cosas chiquitas.

No acaban con la pobreza,

no nos sacan del subdesarrollo,

no socializan los medios de producción y de cambio,

no expropian las cuevas de Alí Babá.

Pero quizá desencadenen la alegría de hacer,

y la traduzcan en actos.

Y, al fin y al cabo,

actuar sobre la realidad y cambiarla

aunque sea un poquito,

es la única manera de probar

que la realidad es transformable.

(Eduardo Galeano)

Archivo por temas

Archivo por meses